Cómo crear sus juegos reducidos en futbol (y ejemplos de ejercicios)
Pequeño recordatorio: los juegos reducidos (JR) son todos aquellos con oposición a efectivo reducido, estilo 2 contra 2, 4 contra 4, 6 contra 6...
¿Por qué son tan interesantes?
Los juegos reducidos son oposiciones con balón y trabajan aspectos técnicos y tácticos (que veremos con mayor detalle más adelante).
¡Estos permitirían trabajar igualmente algunos aspectos del trabajo físico!
En efecto, estudios (notablemente de Dellal) demostraron que algunos juegos reducidos, estilo conservación u otros “Stop Ball” tenían efectos similares a algunos ejercicios de carrera intermitente (15-15, 30-30…)
Otros estudios también han demostrado que un entrenamiento en base de juegos reducidos en futbol, permite solicitar la potencia aeróbica de los jugadores y de aumentar el VO2max.
¡Podriamos entonces utilizarlos para trabajar la resistencia (potencia aeróbica) en el futbol!
Es particularmente interesante en el futbol amateur, dónde se debe trabajar lo físico pero también la táctica, la técnica o lo mental con un tiempo de entrenamiento muy limitado. Es de alguna manera la forma de trabajar “todo en uno”.
Además, este tipo de juego es muy útil para la periodización táctica, método de entrenamiento que busca integrar todos los factores del desempeño en sus ejercicios – lo físico, la táctica, la técnica y lo mental.
Vamos a ver cómo crear sus propios juegos reducidos, pero primero, veamos algunos ejemplos de ventajas.
Las ventajas de los juegos reducidos en futbol :
Los juegos reducidos presentan también ventajas en el plan mental. Por ejemplo:
¡Los juegos reducidos pueden ser utilizados por debutantes así como por profesionales!
¿Presentan inconvenientes?
Estudios muestran una variación de esfuerzos más importante entre los jugadores al momento de realizar ejercicios físicos integrados estilo juegos reducidos que cuando realizan ejercicios de carga física controlada, estilo carrera intermitente.
Esto quiere decir que durante los juegos reducidos, algunos jugadores se esforzarán más que otros.
Es difícil controlar los esfuerzos reales efectuados por cada jugador en los juegos reducidos (los ejercicios intermitentes de carrera permiten controlar mejor los esfuerzos de cada jugador).
En el módulo “Preparación física integrada” de la formación en línea, proponemos un medio para cuantificar la carga de entrenamiento por los ejercicios integrados como los juegos reducidos (la formación estará pronto disponible).
¿Podemos intercambiar los ejercicios intermitentes por los juegos reducidos?
Si su objetivo es desarrollar, de manera óptima, las cualidades de fuerza aeróbica de todos sus jugadores, será difícil pasar de los ejercicios intermitentes clásicos que permiten individualizar y cuantificar el trabajo más fácilmente.
Puesto que incluso los juegos reducidos permiten desarrollar cualidades de potencia aeróbica(bajo ciertas condiciones), sus solicitaciones físicas y entonces sus efectos no son siempre (en función del tipo de juego reducido utilizado) tan grandes como un trabajo intermitente y sobretodo no todos los jugadores realizan los mismos esfuerzos (ils por lo tanto no mejoran su potencia aeróbica en las mismas propociones).
Sin embargo, en amateur, con un tiempo de entrenamiento limitado, nos podemos preguntar si incluso en un objetivo de desarrollo no tendríamos interés en utilizar los juegos reducidos con el fin de trabajar la potencia aeróbica (aunque el desarrollo no sea siempre tan optimo como los ejercicios intermitentes) trabajando los componentes del desempeño (técnica, táctica, mental…)
La noción de placer y de motivación vuelven a ser tomandas en cuenta en esta reflexión…
Sin olvidar su filosofía de juego, su proyecto de juego…
Finalmente, si usted está tras el objetivo de mantener sus cualidades de potencia aeróbica, entonces el uso de los juegos reducidos será muy pertinente.
¿Cómo concebir juegos reducidos?
Es posible crear una infinidad de juegos reducidos y proponer sesiones de entrenamiento variadas (y lúdicas).
Puede de por si aprovechar la variedad modificando el número de jugadores (3 vs 3, 5 vs 5, 7 vs 7) y creando superioridades numéricas (3 vs 2, 6 vs 3, 8 vs 4,…).
Puede manipular las reglas, poner diferentes instrucciones para enfocarse en diferentes aspectos tácticos o técnicos.
Puede jugar con las dimensiones del terreno, el tiempo de trabajo, el tiempo de recuperación, el nombre de repeticiones o de series…
Puede también crear nuevas formas de terreno (redondo, hexagonal, octogonal, triangular…), imponer zonas “libres” (jugadores intacables), agregar jugadores de refuerzo, joker (el joker juega con el equipo que tenga el balón), agregar pequeños arcos, con o sin arquero, jugar con más de dos equipos al mismo tiempo (3 equipos, 4 equipos,…)
Puede combinar el juego reducido con otros ejercicios.
Por ejemplo, combinar trabajo de fuerza (circuit training, polimetría,…) y juegos reducidos, combinar trabajo intermitente y juegos reducidos,…
Puede también alternar las formas de juego reducido en el mismo juego (pasar de un 2 vs 2 a un 8 vs 8 sin tiempo de espera, de un 5 contra 2 a un 7 contra 7,…).
Puede entonces jugar con numerosos parámetros para concebir sus juegos reducidos.
Juego reducido 1 vs 1 – 5 partidas Aquí, los jugadores harán duelos (1minuto de juego, 30 segundos de descanso) 1 contra 1. Objetivo : Depositar el balón en el campo de su adversario (zona roja) La intensidad debe ser grande. Ponga el balón alrededor de pequeños terrenos. Dimensiones del terreno : 5m x 5m aproximadamente 5 partidas. Posibilidad de hacerlo en forma de minitorneo (subida-descenso) |
2 contra 2 1 minutos 30 de juego, 45 segundos de recuperación 3 secuencias De las cuales (4mn30 de juego) Dimensiones del campo que se adaptarán según la categoría y el nivel de los jugadores. |
5 contra 5 4 minutos de juego, 1 minuto de descanso Objetivo: ir a marcar en el campamento de su oponente / conservación. La intensidad debe ser grande. Pon globos alrededor de campos pequeños. Tamaño de las canchas: aproximadamente 25m x 25m (para adaptarse según la categoría y el nivel de los jugadores). Posibilidad de realizar en forma de mini-torneo (ascenso-descenso). |
4 contra 4 en un pequeño terreno con arquerías acercadas y porteros 3 equipos (2 en cancha, uno en espera). Por ejemplo, cada dos minutos, un equipo sale O cuando un punto sea masrcado (o dos), el equipo que pierde sale… Intensidad grand, poner el balón alrededor del terreno para no disminuir la intensidad cuando salga. 15-20min. aproximadamente. |
Utilizar la Longitud Juegos reducidos 7 contra 7 2 jugadores de cada equipo en zonas inatacables (zonas azules) 1 punto por anotación no consecutiva de un centro. 3 puntos por anotación consecutiva a un centro. |
Buscar rapidamente la verticalidad Juegos reducidos - Stop ball Un jugador de cada equipo en la zona roja (del lado del equipo adversario). 1 punto por un stop ball clasico (el jugador detiene el balón en la zona roja adversaria). 3 puntos si en menos de 5 segundos después de la recuperación el equipo encuentra el jugador ubicado en la zona roja. |
Transiciones Defensa-Ataque 3 equipos de 3 (pressing + ataque) y 3 equipos de 2 (defensa). Los equipos de 3 : Pressing durante 20segundos en el pequeño cuadro en el centro del campo (en 3 contra 3 por ejemplo o en inferioridad numérica) Luego ataque rápido de 3 contra 2 (lo más rápido posible). Recuperación activa de 60 segundos Los equipos de 2 : Defensa de los ataques rápidos luego carrera de 15 segundos (hasta tocar la línea de lado por ejemplo…) Luego recuperación pasiva esperando el próximo pasaje. Alternar los roles. |
4 contra 4 sobre un octágono 4 VS 4 en el interior del hexágono Otros 4 jugadores de cada equipo son posicionados a un lado del octágono. Rotación de cada intercambio entre los jugadores en el octágono y los jugadores de respaldo. |
Conservación + stop ball Conservación del balón en6vs6, 7vs7,… 1 respaldo (inatacable) de cada lado del campo. El jugar que hace un pase al respaldo toma su lugar. Conservación del balón, luego de 10 pases, posibilidad de marcar un punto en stop-ball (zona roja del lado adversario). |
8 contra 8 en un gran campo (+2 jugadores jokers) 2 veces 8 minutos de juego. 8 contra 8 en una gran cancha donde juegos dos jokers que jugaran con el equipo que tenga el balón. Sea en conservación y con guardianes. Intensidad elevada, poner el balón alrededor del terreno para no detener el juego. |
Juegos reducidos con respaldos y jokers Juegos reducidos con respaldos y jokers |
Fuerza específica y juegos reducidos Golpes El jugador hace cabeza buscando anotar (aquí en rojo y azul) luego se remplaza directamente y recomienza… lo más rápido posible… En 10-20 (10 segundos de ejercicios, 20 segundos de recuperación)... durante 4 minutos Para encadenar directamente Juegos reducidos 2 contra 2 1 minuto de juego, 45 segundos de recuperación 3 secuencias (4min 30 de juego) |
Circuit training + juegos reducidos Los talleres de fuerza Taller 1 : Estocadas Taller 2 : Saltos verticales en banco Taller 3 : Trabajo de respaldo Taller 4 : squat Taller 5 : bonds derecha-izquierda, atrás-adelante En forma de 15-15 (ou 10-20..)
Juegos reducidos 3 contra 3 2 minutos de juego, 1 de recuperación 3 secuencias Circuit training durante 3 minutos luego juegos reducidos durante 7-8 minutos (por ejemplo) |
Conservación 5 contra 2 y 7 contra 7 Alternancia entre conservación con superioridad numérica en un pequeño espacio (5 contra 2) y conservación en un gran espacio 7 contra 7. 2 minutos en 5 contra 2 (los dos jugadores en pressing cambian cada 30 segundos). 1 punto marcado cada 10 pases. 1 punto marcado cuando el jugador de pressing recupera el balón. Luego conectar directamente con un juego 7 contra 7 durante 4min. Posibilidad de marcar luego de 10 pases directos. Luego 5 contra 2 durante 2 minutos y de nuevo 4 minutos en 7 contra 7... |
Puede por supuesto adaptar restos ejercicios al nivel de los jugadores, a sus edades… aportar novedades, variar las instrucciones… el objetivo es de darle ideas y ejemplos posibles.
Aquí una tabla que podrá darle indicaciones sobre el calibraje y los intereses de diferentes juegos reducidos
>>> CLIC AQUI PARA VERLAPara ver mas ejemplos de ejercicios o si desea más información sobre la guía de 800 ejercicios
>>> haga clic aquí