¿QUÉ TRABAJO FÍSICO HACER ANTES DE UN PARTIDO (DURANTE EL ÚLTIMO ENTRENAMIENTO)?
La prioridad de la última práctica antes de un partido debe ser lógicamente la preparación del partido.
Ya no se trata de querer mejorar o desarrollar cualidades físicas, sino preparar el juego lo mejor posible.
Algunos entrenadores harán mucho trabajo táctico; otros, mucho trabajo técnico...
Pero ¿qué pasa con el trabajo físico para este último entrenamiento antes del partido?
➟ Creemos que la primera pregunta que se debe hacer al establecer esta capacitación es:
¿Cómo realizar un entrenamiento que permita a los jugadores estar frescos (muscularmente y de los nervios) el día del partido?
Si no tiene ideas, es posible tomar el problema a la inversa y proceder por eliminación:
¿qué tipo de trabajo no les permitirá estar frescos el día del partido?
➟En segundo lugar, podemos preguntarnos acerca de:
¿Qué tipo de entrenamiento les permitirá estar lo más “despiertos” posible tanto en el plano muscular como en el nervioso?
En su reflexión, creemos que es útil tener en cuenta varios parámetros, tales como:
He aquí algunos elementos de respuestas sobre este trabajo físico que usted puede poner en práctica antes de un partido (durante el último entrenamiento).
¿Qué tipo de trabajo no va a permitir estar frescoel día del partido?
Estos tipos de trabajo se colocan preferiblemente “lejos” de la competencia; es decir, a principios o hasta a mediados de semana, por ejemplo.
¿Qué trabajo permitirá “despertar”a los jugadores desde el punto de vista muscular y nervioso?
Podríamos hacer un trabajo de velocidad, pero es agotador desde el punto de vista nervioso (porque la carga de trabajo es importante para progresar).
Por eso preferiremos entonces un trabajo de vivacidad.
La vivacidad podría definirse como la capacidad del jugador para realizar acciones muy cortas e intensas (como sprints cortos) mientras cambia la dirección o el ritmo.
¿Cómo hacerlo?
Con calentamiento consecuente antes del trabajo de intensidad.
Podemos acoplar este trabajo de sprints cortos con un trabajo de apoyo, de frecuencia, de cambios de dirección o cambios de ritmo.
Debe haber intensidad en los juegos, en los ejercicios (estimulación muscular y mental).
Pero un pequeño volumen y recuperaciones importantes (para no crear demasiado cansancio) Ejercicios de vitalidad lúdica (con placer).
Ejercicios a base de desafío (con noción de competición).
Con balón, sin balón (depende de usted tomar una decisión) ...
una combinación de ambos parece pertinente.
Máximo 2 a 3 series de 4 a 6 sprints.
El tiempo de este entrenamiento es modular, de acuerdo con el tiempo que lo separa del partido y según el nivel de forma de los jugadores.
Esto sigue siendo un ejemplo, una propuesta, algunos ofrecen una sesión más intensa antes de un partido...
Usted puede probar diferentes fórmulas e indagar la impresión de los jugadores.
“Reacción y decisión”
Objetivo: ser muy reactivos durante la carrera.
los jugadores salen del lado del color.
|
“Inversión de las velocidades”
Objetivo: Frenar y salir rápidamente.
Soporte de frecuencia en el cuadrado por 3 a 5 segundos. El entrenador anuncia uno de los 4 colores del cuadrado: el jugador debe salir de ese lado y luego, un pequeño cambio de dirección entre las plataformas y luego “chicana”, donde el jugador deberá frenar y salir rápidamente.
|
“Cambios de dirección”
Objetivo: Trabajo de cambios de dirección.
Puede terminar la carrera con un duelo, un
|
“Frecuencia”
Objetivo: trabajo de la frecuencia de los
|
''Duelo - Remate''
Objetivo: reacción intensidad y luego golpes.
El primero sobre el balón golpea (el otro |
Otros ejemplos en video: